Rutas y Actividades

 

  • Obversvatorio Astronómico

¿Qué os parecería disfrutar del espectacular cielo estrellado del Altiplano sin siquiera moveros de vuestro alojamiento? Los astrónomos de ASTROTURISTA montarán para vosotros un verdadero observatorio astronómico para que desde el mismo alojamiento rural podáis disfrutar de observar las maravillas que esconde el cielo estrellado: planetas del Sistema Solar como Júpiter o Saturno, estrellas moribundas (nebulosas planetarias), esferas llenas de millones de estrellas (cúmulos globulares) o incluso ver con vuestros propios ojos galaxias distintas a nuestra Vía Láctea. Y como no, si esa noche tenemos Luna, podréis verla como nunca antes. La impresionante experiencia de observar por vosotros mismos cosas que nunca pensasteis en ver os ayudará a apreciar la necesidad de preservar los cada vez más recónditos rincones libres de polución lumínica desde donde poder ver la luz de las estrellas. ¡APAGAD LA LUZ, ENCENDED LAS ESTRELLAS!

 

  • Rutas de Senderismo y Actividades Multiaventura

En Castril existe una completa red de circuitos que discurre por la totalidad del municipio. Destacan entre ellosruta1 la Ruta “primeros pobladores de Europa”, apta par vehículos de turismo, el circuito urbano, destinado a peatones, y la red de senderos que discurre por la casi totalidad del Parque Natural. También pasa por el municipio la ruta de Ibn al-Jatif.

Ruta de los primeros pobladores de Europa
Es la principal ruta de la comarca de Huéscar. Recorre sus 6 municipios y es idónea para realizar en coche o bien en moto. Se requiere de al menos una jornada para completar sus 152,5 km de recorrido. Es realizable en cualquier época del año aunque de forma esporádica y a causa de la nieve, pede verse cortado el tráfico en el Puerto de los Collados de la Sagra (en Puebla de D. Fabrique)

 

Circuito Urbano señalizado
El circuito comienza en la plaza del Árbol Gordo, una hermosa plaza empedrada y presidida por la sede del Centro José Saramago. Se encamina hasta la plaza del Cantón, una plazoleta que domina el tupido Barrio del Hondo, de origen musulmán. Tras recorrer sus viejas callejuelas, la ruta desemboca en el camino de la Fábrica, una senda que desciende hasta alcanzar la orilla del Río Castril. Después de atravesar el “Parque de la Arboleda Perdida”, el circuito asciende por las empinadas escaleras de la Cuesta del Río hasta llegar de nuevo al casco histórico. Pasando por el Arcon del Carmen, irrumpe en la plaza más transcurrida de la localidad, la Plaza Hernando de Zafra. Desde la plaza, el recorrido pasa por la casa de Don Hernando de Zafra, del siglo XVII, y corona su punto más álgido en los corralazos, una tranquila zona rodeada de jardines y huertas. Por último, el circuito transcurre a través de pequeños callejones, cómo la Calle Parras y la Calle Baza, hasta regresar de nuevo a la plaza del Árbol Gordo, referido al viejo y emblemático ejemplar que cobijó hasta los años 60, reemplazado desde hace poco por un alivio, árbol muy ligado a Castril y su industria aceitera.

Para actividades tales como Multiaventura, Rutas, Barranquismo, Paintball y Tiro con Arco.ruta2
Deben ser concertadas previamente.

 

 

JoomShaper